Proyecto: Inventario interactivo de plantas medicinales.
Con el fin de realizar un intercambio de conocimientos, hubo un acuerdo de cooperación entre la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y el Centro Internacional de Migración y Desarrollo (CIM) con la fundación Alianza BioCuenca, Se desarrolló el informe del uso de plantas medicinales en base a conocimientos tradicionales de los productores del sector “La Paradita” en el Centro Rural del Municipio de Mutiscua, Norte de Santander, Colombia.
El informe implica el inventario interactivo de dichas plantas medicinales naturalizadas y silvestres en el sector como producto final. El informe completo se encuentra a disposición en esta página en la pestaña de "Informe final", como forma de consulta.
La forma de aplicación y uso de plantas medicinales se lee en cada planta mostrada en esta página web en la sección "Lista de plantas medicinales". La información permite tener un fácil acceso a los productores para consulta rápida fomentando su cultivo y uso. Además, aporta siendo un instrumento en la educación ambiental ya que rescata los conocimientos tradicionales de la comunidad.
El informe comprende las encuestas y entrevistas realizadas a productores del sector y a expertos de diferentes entidades o sectores relacionados a las producción y transformación de plantas medicinales.
Las mujeres productoras son las que más se dedican a realizar esta actividad. Por lo cual, se recomienda fomentar el apoyo de diversas entidades de investigación y organizaciones de desarrollo para prestar capacitaciones a productores e incentivarlos a emprender e innovar en la transformación de productos con fines farmacéuticos y cosméticos que pudieran mejorar su calidad de vida.
Un agradecimiento a los productores de La Paradita por su comprometida participación.
Renata Breitenfeld
Experta de la Diáspora GIZ/CIM
M.Sc. Natural Resources Management and Development
B.Sc. Forestry and Environment
Tech. Ecotourism
Certified Project Manager