top of page

Colocar las hojas de menta en una taza de té y llenarla con agua hirviendo. Dejar la infusión reposar durante 5 a 7 minutos y colar. Este té debe ser bebido 3 a 4 veces al día y preferiblemente después de las comidas. El periodo de consumo puede variar de una a dos semanas.

 

  • Mejora la digestión

    La infusión de menta se utiliza para aliviar las digestiones pesadas debido a su efecto digestivo.

  • Evita los gases gracias a su acción carminativa.

  • Alivia los dolores de cabeza aplicando unas gotas de aceite de menta en las sienes y en la nuca.

  • Trata la gripe y los resfriados, es un remedio natural muy utilizado en caso de bronquitis, tos o resfriados. Por su acción descongestionante, el mentol ayuda a disminuir la congestión de los pulmones, nariz y garganta.  También trata la tos y el asma.

  • Elimina los hongos de piel y uñas

    La menta es antifúngica por lo que aplicarla de forma tópica en forma de aceite esencial o en emplastes, puede eliminar los hongos de las uñas y de la piel de forma efectiva.

  • Alivia reacciones de la piel

    Puede aliviar los casos de dermatitis, eczema y urticaria aplicándola de forma tópica.

  • Reduce la inflamación y el dolor

    Sobre todo en caso de golpes, esguinces, artritis y dolencias crónicas.

  • Quita el mal aliento

    Además reduce las bacterias en la boca que causan el mal olor.

  • Mejora la circulación de las sangre

    Esto se debe a sus propiedades anticoagulantes, por ello alivia el dolor de cabeza, la hinchazón de las piernas, etc.

  • Trata infecciones vaginales

    Además alivia la picazón y el escozor derivados de la infección.

  • Aumenta la líbido

    Gracias a sus propiedades estimulantes y tonificantes, la menta puede ser un efecivo afrodisíaco natural.

Menta

$0,00Precio

    2020 - Produced By GIZ/CIM Renata Breitenfeld

    bottom of page